Esos jugadores que imponen pausa cuando el partido ambiciona velocidad; intermitentes por pasajes. Pero cuyo talento es altamente contagioso y desequilibrante con sólo tocar el balón. Así es Ómar Sebastián Pérez, cuyo gol ayer en Ditaires bastó para superar 1-0 a Itagüí (4-2 en el global) y clasificar a Santa Fe.
Al minuto 39, Óscar Rodas —que ayer recibió de espaldas con total libertad durante todo el juego— le ganó en velocidad a Javier López, quien lo sujetó de la camisa cuando había habilitado —fuera del área— a Ómar Pérez, ubicado en posición de disparo.
Pensarían, acaso, los hinchas santafereños: ¿Y si el juez Ímer Machado hubiera dado la ley de ventaja? Pero Pérez resolvió fácilmente el tiro libre: cobró, templado y con poca altura, al palo de Édison El Prono Velásquez. Como en otras tardes, el capitán usó un poco de su talento, lapidario para el equipo local.
Hasta entonces, Santa Fe no había rematado directamente a puerta, había sufrido la lesión de Dídier Moreno (reemplazado por Jonathan Copete) y salvado en dos oportunidades de gol. El primero estrellado en el palo, tras el remate fortísimo, de casi 40 metros, por parte de Andrés Correa; y el segundo un disparo de Cléider Alzate, que manoteó el portero Camilo Vargas.
“Estamos felices por la clasificación. Gracias a Dios pude aportar con gol para llegar a las semifinales. Demostramos tener categoría y una forma efectiva de jugar. Ahora hay que ganar la serie contra Caldas”, dijo Ómar Pérez.
Once Caldas, su rival de este domingo, derrotó 2-0 en Manizales al América, con goles de Diego Amaya y Ayron del Valle. América, mientras tanto, deberá disputar el primer duelo de la promoción este domingo (3:30 p.m.) contra Patriotas de Boyacá, en Tunja.
Liga Postobón 2011: semifinales
Once vs Santa Fe
Desde que la victoria en el fútbol da tres puntos (1995), este enfrentamiento se puede calificar como parejo, hablando en partidos de liga. Se jugaron 46 encuentros y en ellos Santa Fe sacó una leve ventaja, pues registra 15 victorias frente a 14 triunfos del blanco y, además, se dieron 17 empates. En materia de goles el rojo está en desventaja, con 44 frente a los 51 del rival. En los torneos cortos, desde 2002, Santa Fe saca una ventaja mayor. El dato global muestra que en 22 juegos los santafereños ganaron 10, los blancos cinco y se presentaron cinco empates. El cuadro capitalino marcó 23 goles y recibió 21. Santa Fe abrirá esta serie como local y El Campín no ha sido una plaza del todo mala para los visitantes, que se llevaron puntos en 12 de los últimos 20 partidos. De hecho, para registrar el triunfo del Caldas más reciente en este escenario sólo hay que ir al pasado 3 de noviembre, cuando los blancos se impusieron 2-1.
Tomado de Elespectador.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por tu comentario hincha Cardenal!